Una niña llamada like y otra llamada hashtag; un empleado de los creadores de iPhone y iPad en cuyo documento aparece el nombre Sam-Sung, y confusiones en torno a una fotografía publicada en una red social.
No todo es llano y simple en el reino tecnológico, puras presentaciones, novedades de hardware y software, lanzamientos y competencia de mercado. En los múltiples caminos que dan forma a este vasto universo es usual la aparición de algunos acontecimientos que escapan a la norma. A continuación repasamos curiosidades vinculadas, directa o indirectamente, a Facebook, Twitter y Apple.
Comencemos por la que tiene como protagonista a los creadores de iPhone. La curiosidad encuentra escenario en la tienda que Apple tiene en Vancouver, Canadá. Según reportó en su cuenta de Twitter un desarrollador web, uno de los empleados se llama, curiosamente, Sam-Sung. Algunos medios de prensa pusieron en duda la veracidad de este dato creyendo que se trataba de una fotografía trucada. El dato fue verificado gracias al perfil en LinkedIn de este hombre cuyo apellido remite directamente a uno de los máximos competidores de Apple, compañía que le paga el sueldo. Más tarde un periodista de Huffington Post chequeó en persona la información: dialogó con Sam Sung quien dijo estar al corriente de la viralidad que ha alcanzado su historia. De hecho, más tarde renunció a aquel puesto y puso en subasta su credencial como empleado de Apple.
Continuamos en el terreno de los nombres vinculados a la órbita tech. Un matrimonio inglés anunció vía Facebook que su hija recién nacida se llamará Hashtag, en referencia al símbolo utilizado en Twitter para reunir información sobre un tema común. Medios como el New York Daily News cuestionan la veracidad de esta noticia, aunque sí son ciertos y confirmados los casos de un bebé egipcio llamado Facebook y el de una niña israelí que fue bautizada con el nombre Like, en alusión a la funcionalidad propia de la red social más exitosa de la Web. “Si la gente solía dar a sus hijos nombres bíblicos y ése era el ícono, entonces hoy las redes sociales son uno de los íconos más famosos del mundo”, dijo el padre de la niña quien sostuvo que aquel mote ”es el equivalente moderno del nombre Amor”. Más sobre esta temática puede consultarse en este repaso de TendenciasMag.com.
Como conclusión de este repaso mencionamos otro hecho curioso, en este caso realcionado con Facebook. Un tiempo atrás, los responsables de la red social decidieron eliminar una imagen que mostraba la figura de una joven rubia dentro de una bañadera. Los moderadores la retiraron del sitio por considerar que se trataba de contenido inapropiado para el entorno web. Más tarde tuvieron que dar marcha atrás, por haber confundido un codo con su pecho desnudo. En verdad no se trató de una publicación inocente. Según se reporta, la imagen había sido subida por el magazine Theories of Deep Understanding Thing, cuyo objetivo fue poner a prueba las políticas de privacidad de la red más popular de la Web.
Leave a Reply